martes, 29 de mayo de 2012

8.1 UN POCO DE TEORÍA

Definición Sociedad de la Información:

1) Abdul Waheed Khan (subdirector general de la UNESCO para la Comunicación y la
Información), 2003.
 "Information society is the  building block for  knowledge societies. Whereas I see the concept of ‘information society’ as linked to  the idea of ‘technological innovation’, the concept of ‘knowledge societies’ includes a  dimension of social, cultural, economical, political and institutional transformation,  and a more pluralistic and developmental perspective"

Traducción:
 "La sociedad de la información es la piedra angular de las sociedades del conocimiento. Mientras que yo veo el concepto de "sociedad de la información", como vinculado a la idea de "innovación tecnológica", el concepto de "sociedades del conocimiento" incluye una dimensión de la transformación social, cultural, económica, política e institucional, y una perspectiva más pluralista y de desarrollo. 
 


http://www.telecable.es/personales/justo/chiste.jpg
 2)
Castells, 1998
Sociedad de la Información, es una fase de desarrollo social, caracterizada por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administración pública) a obtener y compartir cualquier información instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. También se denomina "Sociedad del conocimiento" (enfatizando así la importancia de la elaboración de conocimiento funcional a partir de la información disponible) 


3)  Harvey Brooks y Daniel Bellen, 1971
Sociedad de la Información:
 "Es el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible (...) Entre las tecnologías de la información incluyó, como todo el mundo, el conjunto convergente de tecnologías de la microelectrónica, la informática (máquinas y software), las telecomunicaciones televisión/radio y la optoelectrónica".

UNESCO
El concepto pluralista de sociedades del conocimiento va más allá de la sociedad de la información ya que apunta a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para todos, la libertad de expresión y la diversidad lingüística.

Las definiciones más correctas son:
-          -Sociedad de la información:
Casell, 1998
-          Sociedad del conocimiento:
UNESCO
Dado que nos parecen las más completas y de fácil entendimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario