3.3.1 Pantalla:
o Procura que los caracteres estén bien definidos, la
letra sea clara y de un tamaño suficiente.
o La imagen ha de ser estable, sin destellos,
ajustando brillo y contraste.
o Distancia entre el usuario y la pantalla entre 60 y
80 cm siendo la pantalla orientable.
FOTO: http://blocs.fias.cat/dones2punt0/files/2011/02/distancia.jpg
FOTO: http://blocs.fias.cat/dones2punt0/files/2011/02/distancia.jpg
3.3.2 Teclado:
o Inclinable e independiente de la pantalla
o Muñecas apoyadas sobre la mesa mientras se teclea.
o Suave en su manipulación. (no presión de teclas)
3.3.3 Ratón:
o
La
forma ha de adaptarse a la curva de la mano
o
Es
recomendable que sea fácilmente deslizable, por lo que puedes usar
alfombrillas.
o
Si
eres zurdo adáptalo a tu posición
3.3.4 Muy
importante: variar de postura y de tarea con
cierta regularidad (ir a beber agua, al baño, estirar las piernas, un paseo a
la cocina…)
3.3.5 Silla:
o Altura e inclinación regulable, con apoyo lumbar (pies en el
suelo)
o Borde anterior redondeado (facilitar circulación
sanguínea)
3.3.6 Descanso: Cada 60 minutos
o Espacio interior suficiente (que las rodillas no choquen con
la mesa)
3.3.8 Iluminación:
o
Luz
natural (mejor)
o
No luz
directa por detrás ni de frente.
3.3.9 Confort
térmico:
o Climatización
o
Ropa
adecuada al lugar
3.3.10 Confort
ambiental:
o
Ventilación
habitual (abrir la ventana)
Estos
han sido unos pocos consejos. ¿Lleváis todos a la práctica habitualmente?
y recordad, beber mucha agua hará que queramos movernos, y así desentumecemos los músculos.
Al finalizar, es aconsejable mirar por la ventana o a un punto lejano.
y recordad, beber mucha agua hará que queramos movernos, y así desentumecemos los músculos.
Al finalizar, es aconsejable mirar por la ventana o a un punto lejano.
Esperamos
os haya servido. Gracias
RECOMENDACIÓN: http://correccionposturapc.blogspot.com/
RECOMENDACIÓN: http://correccionposturapc.blogspot.com/
BIBLIOGRAFÍA:
Manual básico de riesgos laborales
Libro de prevención de riesgos laborales (Europcar)